Google Académico es un buscador que se especializa en encontrar artículos, tesis, resúmenes, libros, manuales, estudios científicos, editoriales, sociedades profesionales o noticias útiles para estudiantes, docentes e investigadores.
caracteristicas del google y google academico
Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio.
Encontrar documentosacadémicos, resúmenes y citas.
Localizar documentosacadémicoscompletos a través de tu biblioteca o en la red.Obtener información acerca de documentosacadémicosclave en un campo de investigación.
ventas del goolgle academico
Focaliza nuestros rastreos de Internet en el ámbito de la documentación científica.
Tiene un alcance enorme, un gran poder para explorar y penetrar en los contenidos de la Red.
Incluye bastante información en español, lo que resulta muy práctico en muchas disciplinas.
objetivos de google acacdemico
Google Académico (Google Scholar) es un buscador que permite localizar documentos de carácter académico como artículos, tesis, libros, patentes, documentos relativos a congresos y resúmenes.
El termino ofimática viene de la unión de oficina e
informática y trata de la automatización de oficinas y de los procesos del
trabajo que se realizan en las mismas, por lo que su ámbito de aplicación es
muy amplio. Estas herramientas están orientadas a personal no especializado en
informática y precisaran del menor tiempo posible de formación, abaratando las
funciones típicas de la gestión de una oficina.(Presencial, 2019)
Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir
el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a
partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una
de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir
o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en
tiempo real.(N. Abalos, A. Gálvez, 2005)
La ofimática con red de área local permite a los usuarios
transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones
propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado,
copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los
teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto
muy popular en los años 1970 y 1980, cuando las computadoras de sobremesa se
popularizaron.(Excel, Office, & Excel, 2010)
Una red social es una estructura
social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u
organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan
simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.
El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica
o lazo interpersonal.1Las redes
sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden
como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las
personas que las utilizan(Cueto, José, Corzo, Joseph, & Vila, 2015)
El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología
para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden
la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La
evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de
modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción
entre las normas de comunicación, propagación de rumores y la
estructura social
El análisis de redes sociales también puede ser una
herramienta eficaz para la vigilancia
masiva: por ejemplo, el Total Information
Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para
analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o
no amenazas políticas(Urueña, Ferrari, Blanco, & Valdecasa, 2011)
Es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue
creada 2004 por Mark zukerberg se pueden compartir fotografías y documentos
también cuenta con la Posibilidad de chatear en tiempo real.
Twitter.
Es red social creada en 2006 su principal característica
es no permitir la publicación de información que contenga más de 140
caracteres.
Google+.
Es un rede social lanzada por google .los requisitos
para formar de esta red se necesita una invitación previa unes Asus miembros
por círculos de afinidad que el usuario lo determina.
Un buscador, por lo tanto, actúa por orden del
usuario que especifica un término o una frase que pretende encontrar en una red
de ordenadores, como ser Internet.
Los términos ingresados en un buscador se conocen como palabras
clave (traducción del término inglés keywords).(Commons, n.d.)
Una vez finalizado el análisis, el buscador presenta
una página con resultados que recopila los enlaces hacia diversos sitios web que contienen las
palabras clave en cuestión. Algunos buscadores incluyen además un directorio,
con sitios web organizados por categoría.
Los buscadores que permiten realizar búsquedas
simultáneas en varios motores de búsqueda se conocen como meta
buscadores. Estas herramientas cuentan con un sistema estructural que les permite
analizar los resultados arrojados por cada buscador.(Pe, 2005)
El buscador más usado en todo el mundo es Google; por eso, muchas veces se
utiliza el neologismo googlear como sinónimo de
buscar. Del mismo modo, cuando se habla de posicionamiento de un sitio web (la
facilidad con la que un usuario que desconoce su existencia puede dar con su
dirección a través de una búsqueda), es Google el primer motor cuyas exigencias
se tienen en cuenta para organizar el contenido.(Pe, 2005)
Es una herramienta que rastrea miles de millones de
páginas web, es el servicio más popular de google aunque dispone de muchas más
que buscan información
Bing
Es un buscador web Microsoft presentado por el director
ejecutivo
de Microsoft, Steve Balear el 28 de mayo de 2009 en la
Conferencia All Things Digital en San Diego fue puesto en línea el 3 de junio
de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.
Ask
También conocido como Ask Jeeves, es un motor de
búsqueda de InternetAsk.com búsqueda y barras de herramientas relacionadas se
clasifican como posibles programas no deseados que se promueven y difunden a
través de otros programas libres.
Permite lanzar varias búsquedas en motores
seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen es
realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la
página y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el
sistema estructural de la meta buscador.
REDES SOCIALES
Cueto, F., José, J., Corzo, M., Joseph, J., & Vila, R. (2015). Las Redes Sociales. 10.
Retrieved from http://www.usmp.edu.pe/publicaciones/boletin/fia/info69/sociales.pdf
Excel, I., Office, M., & Excel, M. (2010). Formacion Padres De Familia Ofimatica Basica
La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos
multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades
en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir
correo, entre otras funcionalidades más(Universidad de Alicante, 2014)
Los documentos que se muestran en un navegador
pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden
estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a
través de Internet,
y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software
servidor web)
Tales documentos, comúnmente denominados páginas
web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de
texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la
imagen(Antonio & Antonio, 2011)
Es uno de los más conocidos y más
usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad
mayor. Saltó al escenario a principios de 2008.
Mozilla Firefox
Para mucha gente es el navegador que le transmite más
confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió
en el año 2003)
Opera
Es el navegador web alternativo por
excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha
sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la popularización
de los Smartphone.
Safari
Safari sigue siendo un navegador web asociado
a los Macsde Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a
la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows.
Internet Explorer
Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor
del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también
que viene predeterminado en todos los
PC de Microsoft.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Antonio, Y., & Antonio, Y. (2011). Funcionamiento de los Navegadores Funcionamiento de
los Navegadores Navegadores Navegador Firefox : Aspecto Navegador Firefox :
Internet es la “red de redes”: millones de
ordenadores, con sistemas operativos y plataformas distintos.
Para que todos puedan comunicarse entre sí,
necesitan un método de interconexión general válido para cualquier plataforma,
sistema operativo o red: protocolos de comunicación de Internet, que
son el conjunto de "normas de comportamiento" para las máquinas que
acceden a la Red. A partir de ellos se determina cómo se debe codificar la
información a ser transferida, cómo se conectan las máquinas, etc.(Zamora, 2014)
En el manejo de la Red, la estructura más general es
la asignación de direcciones. Las direcciones se asignan como grupos de 4
números, por ejemplo 100.25.260.3 cada uno de los cuatro números está entre 0 y
255. Pero estos grupos no son fáciles de recordar, así que se usan los
dominios: conjuntos de nombres y abreviaturas que se asignan a una máquina y se
relacionan con el contenido de la información de esta o con la razón social de
la entidad a la que pertenece.(Arranz & Eskoriatza, 2007).
Señala: “Todas las computadoras ya poseen modem (de
no hacerlo no es problema ni costoso instarle uno) y en todos los países hay
servicio a internet por lo tanto no hay que ser un experto para tener acceso a
internet”
Otra de las redes extendidas hasta hace unos años y
que incluso desplazó al sistema de conexión RTB pero que actualmente se
encuentra totalmente en desuso, fue la red digital RDSI. Se trataba de una
línea telefónica, pero digital (en vez de analógica). En vez de un módem, este
tipo de conexión emplea un adaptador de red.
La conexión por cable utiliza un cable de fibra
óptica para la transmisión de datos entre nodos. La conexión a Internet
mediante este sistema puede realizarse mediante dos vertientes: por un lado,
podemos utilizar lo que se conoce como fibra óptica pura que es la fibra que
llega hasta la vivienda; y por otro lado mediante la Fibra Coaxial, la que se
realiza mediante una troncal de fibra, pero Internet llega a la vivienda
mediante un empalme con cable coaxial. Este segundo método tiene la desventaja
de irse deteriorando con el tiempo, aunque como ventaja cabe destacar que es
más barato que el primero.(Arranz & Eskoriatza, 2007).
Internet por satélite, internet satelital o conexión
a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet utilizando como medio
de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares
donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas
Es una tecnología que permite disponer de Internet en
lugares en los que no llega de forma correcta ni el ADSL ni la fibra óptica.
PLC
Aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a
alta velocidad. Como las WLAN, se utiliza en la actualidad para implementar
las redes locales, que se conectarían a Internet mediante algún otro tipo de
conexión.
LMDS
Es otro sistema de comunicación inalámbrico pero que
utiliza ondas de radio de alta frecuencia (28 GHz a 40 GHz).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arranz, J., & Eskoriatza, C. (2007). Internet, Pediatria Y La Web 2.0. Retrieved from
Es un conjunto de aplicaciones y herramientas, que
permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes
servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar
e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos,
socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos
etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que
las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples
espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.(Web, Nube, Mario, & Vilchis Rodríguez, n.d.)
La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de
rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
Desde hace algunos años uno de los máximos exponentes de este nuevo formato son
los blogs o weblogs, y más recientemente los wikis, sitios colaborativos en los
que se va construyendo conocimiento con la aportación de miles de usuarios.(Pérez Salazar, 2012)
Es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por
Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea.
Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o
instalar programas de servidor o de scripting.
Facebook
Facebook es una plataforma que funciona sobre una
infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas
GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.
Wikis
alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas
son editadas directamente desde el navegador,
donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos
que, normalmente, comparten. Su principal tarea, a la que le debe su fama
hasta el momento, ha sido la creación de enciclopedias
colectivas, género al que pertenece Wikipedia.
YouTube
Es un sitio web dedicado a compartir videos presenta una
variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales
YouTube mantiene una logística que permite localizar
cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y
descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos, pero cuyo uso está
restringido únicamente a los vídeos alojados en YouTube
Google
En el actual presente del buscador de Google permite el
reconocimiento automático del tipo de contenido solicitado, facilitando la
serie de acciones sucesivas a la búsqueda.
Ramas de servicios ofrecidos por google
Google
drive, google maps, Gmail, fotos, buscador, YouTube, google adsense, etc.
REFRENCIA BIBLIOGRACIA
pérez Salazar, G. (2012). La Web 2.0 y la sociedad de la información. Revista Mexicana de