La funcionalidad básica de un navegador web es
permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos
multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades
en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir
correo, entre otras funcionalidades más(Universidad de Alicante, 2014)
Los documentos que se muestran en un navegador
pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden
estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a
través de Internet,
y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software
servidor web)
Tales documentos, comúnmente denominados páginas
web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que enlazan una porción de
texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la
imagen(Antonio & Antonio, 2011)
Tipos
|
Detalles
|
Google Chrome
|
Es uno de los más conocidos y más
usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad
mayor. Saltó al escenario a principios de 2008.
|
Mozilla Firefox
|
Para mucha gente es el navegador que le transmite más
confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió
en el año 2003)
|
Opera
|
Es el navegador web alternativo por
excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha
sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la popularización
de los Smartphone.
|
Safari
|
Safari sigue siendo un navegador web asociado
a los Macsde Apple, a pesar de que en 2008 saltase también a
la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows.
|
Internet Explorer
|
Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor
del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también
que viene predeterminado en todos los
PC de Microsoft.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Antonio, Y., & Antonio, Y. (2011). Funcionamiento de los Navegadores Funcionamiento de
los Navegadores Navegadores Navegador Firefox : Aspecto Navegador Firefox :
Configuraci ´. 1–42.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario